Bogotá Robótica
La Universidad Santo Tomás participó por segundo año consecutivo en Bogotá Robótica, un evento organizado por la Alta Consejería Distrital de TIC de la Alcaldía de Bogotá. El evento se llevó a cabo los días 2, 3, 4 y 5 de Octubre en la Plaza de los Artesanos con más de 5000 personas asistentes y más de 52 exhibiciones de robótica de colegios, universidades y emprendedores de la capital.
Aquí puede encontrar el reportaje oficial de la Alta Consejería TIC sobre las actividades y resultados del evento. Además, aquí puede observar un especial que hizo Gol Caracol sobre la participación de la USTA en Bogotá Robótica.
La USTA llevó 3 exhibiciones a Bogotá Robótica por medio de las cuales los más de 5000 asistentes puedieron interactuar con algunos de los desarrollos de uno de los grupos líderes en robótica del país.
A continuación les mostramos algunas fotos del montaje el día anterior al evento.
Una de las exhibiciones de la USTA en Bogotá Robótica fue el proyecto Robótica y Cultura Ciudadana. Este consistía en una mini-ciudad en la cual se movía un robot móvil manejado de manera remota por cada uno de los asistentes a Bogotá Robótica usando un volante y unos pedales. Adicionalmente, este robot tenía una cámara de alta definición en su parte delantera la cual transmitía la imágen de video a un computador conectado a una pantalla que hacía sentir a los visitantes como si estuvieran dentro de la ciudad y les permitía manejar el robot de manera que se cumplieran todas las reglas de cultura ciudadana tales como semáforos, zonas escolares, cruces de tren y pares entre otros.
El robot humanoide DARwIn-OP fue otra de las atracciones que más llamó la atención en Bogotá Robótica. Este robot que hace parte del Grupo de Estudio y Desarrollo de la USTA desde hace dos años, participó en la actividad a través de una rutina en la que era capaz de imitar el movimiento del ser humano. Los visitantes a Bogotá Robótica interacturaron con DARwIn a través de este reto el cual consiste en tomar información del movimiento humano a través de dispositivos de visión artificial y usar dichos datos para mapearlos en los movimientos del robot humanoide.
Finalmente, la atracción principal del evento consistió en el equipo de fútbol de robots de la USTA quienes participaron en las últimas 4 versiones de RoboCup en Turquía, México, Holanda y Brasil y que actualmente ocupan la octava posición en el ranking mundial de la liga Small Size.
La inauguración de Bogotá Robótica se realizó con un partido de fútbol entre dos de nuestros equipos de robots, uno que representaba a la selección Colombia y otro que representaba a la selección de Brasil con una victoria para el equipo local por penalties. Este partido fue transmitido en directo por Canal Capital.