RoboCup

El equipo STOx's de la Universidad Santo Tomás se unió a la iniciativa RoboCup desde el año 2011 cuando asistió a la copa del mundo de fútbol de robots RoboCup en la ciudad de Estambul. Este evento fue el punto de inicio de la participación de nuestro equipo en el evento anual de RoboCup. A continuación podrá encontrar más información sobre la participación del equipo STOx's en cada uno de los eventos RoboCup durante los últimos años.

RoboCup 2011
Istanbul - Turkey
RoboCup 2012
Mexico City - Mexico
RoboCup 2013
Eindhoven, Holanda.
RoboCup 2014
RoboCup 2014
Joao Pessoa - Brazil
RoboCup 2015
RoboCup 2015
Hefei - China
RoboCup 2016
RoboCup 2016
Leipzig - Germany
¿Qué es RoboCup?
RoboCup es una iniciativa científica internacional con el objetivo de avanzar en el estado del arte de los robots inteligentes.

Fue establecida en 1997 y la misión original era formar un equipo de robots capaces de ganar a los campeones humanos de fútbol de la Copa Mundial 2050. Mientras que la misión se siguió construyendo RoboCup incursionó en otros dominios de aplicación relevantes, siempre en función de las necesidades de la sociedad moderna. Hoy en día, RoboCup cuenta con diferentes ligas que abarcan los siguientes temas:

- RoboCupSoccer: la creación de equipos de robots completamente autónomos, cooperativos avanzados que exhiben comportamientos competitivos y estrategias.

- RoboCupRescue: asistir a los servicios de emergencia para salvar a la gente y llevar a cabo tareas peligrosas con robots semi-autónomos de gran movilidad y destreza, capaces de mapear y resolver entornos complejos.

- RoboCup@Home: ayudar a las personas en su vida diaria en el hogar y en público con robots auxiliares autónomos e interactivos.

- RoboCupJunior: motivar a los jóvenes a aprender las habilidades y conocimientos necesarios en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como fomentar sus habilidades sociales a través de la participación en el proceso creativo de la construcción y programación de robots autónomos.

 

RoboCup promueve el traslado de los resultados de investigación y los avances tecnológicos del laboratorio al mundo real mediante la organización de competencias regionales e internacionales. Es así como las competencias de RoboCup proporcionan un excelente canal para la difusión y validación de conceptos y enfoques innovadores para robots autónomos en condiciones muy difíciles y adversas, en las cuales los desafíos de referencia se definen cuidadosamente y son perfeccionados periódicamente por la comunidad RoboCup con el fin de fomentar avances importantes en nuevas direcciones.

La comunidad RoboCup fomenta la colaboración internacional para resolver tareas útiles, desafiantes y humanitarias con robots que cooperan entre sí e interactuan con los humanos. Por lo que es importante hacer públicos los resultados en campamentos educativos y simposios, además de las tradicionales publicaciones académicas. A través de estas actividades, RoboCup ayuda a entrenar la próxima generación de investigadores e ingenieros expertos en las nuevas tecnologías necesarias para hacer frente a los retos en constante evolución de la sociedad moderna.

Anualmente la Federeación RoboCup selecciona un país que será la sede para realizar el encuentro y competencias de cada una de las ligas.