La Universidad Santo Tomás participó por segundo año consecutivo en Bogotá Robótica, un evento organizado por la Alta Consejería Distrital de TIC de la Alcaldía de Bogotá. El evento se llevó a cabo los días 2, 3, 4 y 5 de Octubre en la Plaza de los Artesanos con más de 5000 personas asistentes y más de 52 exhibiciones de robótica de colegios, universidades y emprendedores de la capital.
Aquí puede encontrar el reportaje oficial de la Alta Consejería TIC sobre las actividades y resultados del evento. Además, aquí puede observar un especial que hizo Gol Caracol sobre la participación de la USTA en Bogotá Robótica.
Investigadores en MIT han diseñado y construido a DragonBot, un robot hecho para colaborar en el proceso de educación de niños de preescolar en Estados Unidos. El objetivo es poder generar compañeros de aprendizaje colaborativos para niños. No se pretende construir robots que sea una fuente de conocimiento, sino un robot que le provea al niño la posibilidad de aprender por sí mismo. La idea es que el robot promueva en el niño la interactividad con el tema que esté aprendiendo.
El equipo STOx's de la Universidad Santo Tomás clasifica por cuarta vez consecutiva al campeonato mundial de fútbol de robots RoboCup 2014. STOx's participa de nuevo como la única representación de Colombia y junto con un equipo Mexicano y 5 equipos Brasileños forman la cuota latinoamericana del evento.
Care-O-Bot 4 es el robot con el que los seres humanos hemos soñado desde hace mucho: un asistente para las labores domésticas. Lo hemos visto en distintas versiones en películas de ciencia ficción de décadas anteriores como C3PO de Star Wars y hasta en dibujos animados como Robotina de los Supersónicos.
Hoy en día, una diversidad de instituciones dedican un gran esfuerzo para traer estos productos a nuestras vidas diarias para facilitar algunas de las actividades que los humanos no queremos hacer o para las cuales simplemente las horas del día no alcanzan.